Hay malas costumbres que se repiten en un número importante de pacientes dentales sin importar edad, país o profesión. Provocan daños en los dientes por lo que es importante que las reconozcas y elimines.
Puede que creas que algunos de tus hábitos son inofensivos, pero se han identificado algunos muy comunes que pueden dañar la salud de tu boca. Pon atención y comienza a evitarlos:
– Cepillar los dientes de manera rápida y brusca: si crees que por pasar fuerte el cepillo de dientes por tus piezas dentales es sinónimo de buena limpieza estás equivocado. Si lo haces puedes dañar el esmalte dental y las encías. Lo correcto es cepillar cada pieza hasta que queden suaves.
- Morderse las uñas: provoca una fuerza innecesaria que podría afectar las articulaciones de la mandíbula y además llevas a tu boca todas las bacterias presentes en las manos.
- Usar los dientes para romper cosas: abrir bolsas, tapas o frutos secos como pistachos puede traer graves consecuencias para los dientes, como por ejemplo la fractura de uno de ellos.
- Masticar hielo: puede fracturar un diente, un hábito que es costumbre ver en los niños y hay que enseñarles a evitarlo apenas lo detecten.
- Masticar dulces: los pegajosos o caramelos puede romper una pieza dental, lo que se suma al azúcar que es el alimento preferido de las bacterias que provocan las caries.
- Mondadientes para limpiar los dientes: es una costumbre que puede dañar e infectar las encías. Lo correcto es usar el hilo dental para eliminar los restos de comida.