Periodoncista Universidad San Sebastián

Indice
La periodoncia es la especialidad que se encarga de tratar las enfermedades de las encías o periodontales. Se provocan por una mala higiene bucal que conlleva la acumulación de placa bacteriana y de sarro, patógenos que infectan al periodonto o tejidos que sujetan al diente, entre otros, las encías, ligamento y hueso.
Gingivitis: Es la primera etapa de la enfermedad, poco notoria para los pacientes, las encías se ven hinchadas, enrojecidas, sangran al cepillarse, comer o espontáneamente; con un tratamiento adecuado puede sanar por completo sin dejar secuelas, pero si no se controla, avanza lentamente a periodontitis.
Periodontitis:Se caracteriza por la inflamación de las encías y por la aparición de movilidad de los dientes, ya que se reabsorbe el hueso que los rodea. Si esta enfermedad no recibe el tratamiento adecuado, termina con la pérdida de los dientes.
Si nota en sus encías cualquiera de los signos de estas enfermedades, debe consultar con su odontólogo, quien realizará un diagnóstico clínico y radiográfico (evaluar pérdida ósea), determinando la severidad y el tratamiento necesario para su caso.
Se previenen con una buena higiene bucal, alimentación sana y con 2 ó 3 limpiezas al año, según lo recomiende el periodoncista. El tratamiento y control es a través de distintos métodos, entre otros, los pulidos radiculares, que limpia la raíz del diente.
Sus principales causas son:
Las encías sanas se caracterizan por un color rosado pálido y consistencia firme, con un aspecto punteado y no sangran.
El tratamiento que realiza el Periodoncista incluye una evaluación de la salud general del paciente, motivación e instrucción de higiene oral, eliminación de irritantes locales, destartraje supra y subgingival, pulido coronario y radicular, y en ciertos casos medicamentos y procedimientos quirúrgicos. Cuando el tratamiento ha controlado la enfermedad, el paciente ingresa a la fase de mantención cada 3, 4 o 6 meses, para evitar la reactivación de la enfermedad periodontal y que el paciente incurra en mayores gastos.
La retracción de las encías es una secuela de la enfermedad periodontal y también ocurre al terminar el tratamiento por la desinflamación de las encías. Igualmente se puede producir por un cepillado traumático, anatomía gingival deficiente. La cirugía estética gingival es capaz de corregir estos defectos.
“Las enfermedades periodontales raramente causan dolor intenso, por lo que muchos pacientes los padecen sin estar conscientes de ello y lamentablemente si una gingivitis no es tratada a tiempo, evoluciona a periodontitis, destruyendo todo el soporte del diente y causando que los dientes se suelten en edades adultas, con lo cual pueden llegar perderse. Lo anterior reafirma que la evaluación temprana por parte del Periodoncista es necesaria si queremos conservar los dientes para toda la vida”, recomienda el Dr. Marco Mora Reyes, periodoncista-implantología.
Periodoncista Universidad San Sebastián
Periodoncia
Cirujano Dentista, Especialista en Periodoncia y Postítulo en la Universidad de Chile.
Periodoncista. Universidad de Chile.
Periodoncista. Universidad de Chile.
Cirujano dentista de la Universidad Mayor.
Graduada de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia
Porque tu tiempo nos importa, ahora en Mora Pavic Odontología contamos con agendamiento online, el que puedes utilizar directamente y sin necesidad de intermediarios. Nuestra nueva forma de agendar está operativa en todas nuestras sucursales y especialidades a través de nuestro Centro de Diagnóstico.